Universidad - Martes, Abril 23, 2013
Avanza construcción de política de comunicación organizacional
Ayer se realizó un Consejo Académico ampliado con las Divisiones Administrativas.

Foto: Adrián Guevara.
Como parte del proceso que se adelanta en la Universidad del Cauca para la construcción colectiva de políticas en comunicación organizacional, se realizó ayer la segunda sesión del Consejo Académico sobre un trabajo en este sentido llevado a cabo por el Comité Transitorio de Comunicaciones.
Durante la presentación, que desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, se explicó la importancia que tiene la comunicación organizacional para las instituciones, la cual abarca varios componentes entre ellos la comunicación informativa.
“La comunicación es una herramienta transversal para el desarrollo institucional, por eso el trabajo del Comité Técnico de Comunicaciones es muy interesante, ya que pone sobre la mesa una serie de aspectos de la Universidad sobre los que es necesario reflexionar, y además plantea un derrotero para que lo abordemos desde las distintas instancias y estamentos institucionales. Yo creo que si valoramos este esfuerzo y la dirección Universitaria mantiene el interés, vamos a poder avanzar en mejorar los canales y los mecanismos de comunicación, situación que se convertiría en un paso importante y un aporte esencial para los procesos de mantenimiento de la acreditación institucional”, manifestó el vicerrector Académico, Eduardo Rojas Pineda.
Durante este espacio académico de diálogo y concertación, los integrantes del Comité de Comunicaciones tuvieron la oportunidad de escuchar directamente las observaciones y sugerencias de los directivos, decanos y jefes de dependencias universitarias, conociendo su apreciación sobre la comunicación tanto interna y externa en la institución. De esta manera, obteniendo retroalimentación, fue establecida una línea de diálogo para seguir trabajando en este aspecto fundamental para Unicauca.
“En este interesante espacio académico logramos recoger el trabajo colaborativo de diferentes universitarios que abordamos el tema de la comunicación en la Universidad del Cauca y que durante varios meses discutimos este asunto, para socializarlo ante una instancia tan importante como el Consejo Académico. Pusimos en escena algunas percepciones frente a la comunicación, no solamente de los integrantes del comité, si no de universitarios de diferente índole y procedencia como profesores, estudiantes, administrativos, egresados y directivos que nos permitieron recoger en diferentes instancias, el sentir respecto a la comunicación”, señaló el jefe de Departamento de Comunicación Social e integrante del Comité, Alexander Buendía.
Cabe destacar que los resultados del proceso realizado por el Comité Transitorio de Comunicaciones fueron socializados ante las directivas universitarias con la intención de que sean tenidos en cuenta no sólo como una reflexión académica, sino también para la toma de decisiones universitarias pertinentes para el quehacer de la Universidad del Cauca. Esto permitirá elaborar de manera adecuada las Políticas de Comunicación de la institución, reflejándose en acciones universitarias útiles y valiosas para la Alma Máter caucana.
Entre las conclusiones de esta actividad está la realización de una sesión del Consejo Académico ampliado ante los Consejos de Facultad, para lo cual se enviará en los próximos días un documento que indique la diferencia entre la comunicación organizacional y comunicación informativa, y el estado actual de la comunicación de la universidad, logrando aportes en la construcción de esta política institucional.
Ampliación de la información
Área de Prensa.
Teléfono: 8209900 ext. 1119.
Correo: prensa@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: