$ 1.370 millones recibirá Unicauca de parte del Ministerio de Educación Nacional
La institución esperaba contar con más recursos, razón por la cual las directivas ralizarán gestiones ante el Gobierno Nacional.
Con el firme propósito de adelantar las gestiones necesarias y formular los proyectos pertinentes que permitan a la Universidad del Cauca jalonar recursos adicionales a los asignados, las directivas de Unicauca dieron a conocer la cifra que aportó el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para las Instituciones de Educación Superior en Colombia.
“El Gobierno Nacional aportó cien mil millones de pesos que están en el presupuesto y estamos conversando con la Ministra y el MEN los criterios para repartir ese dinero. La primera propuesta es que el 50% vaya a ampliación de cobertura y el otro 50% de acuerdo a unos criterios del artículo 87. A la Universidad del Cauca le corresponderían unos $1.370 millones y esa es la compensación que recibiríamos por los esfuerzos que han hecho las universidades en los últimos 15 ó 20 años en el tema de desarrollo en investigación, desarrollo académico y de relaciones con el entorno", manifestó el Rector de la institución, Juan diego Castrillón Orrego.
Los recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional servirán para pagar la producción intelectual del 2012 y 2013 a los docentes, así como también para compensar el déficit que se produjo al presupuesto de las universidades en el 2012, cuando se aumentó el salario en un 5% a los empleados públicos pero a la Universidad le llegó el 3.73% que representaron alrededor de $750 millones de deuda.
“A la Universidad del Cauca le llegó el IPC según el artículo 86 de la Ley 30, lo que significa el 3.73%. Entonces nos quedaron debiendo el 1.27% y tuvimos que pagar los derechos laborales y prestaciones de los trabajadores. Todavía teníamos ese pendiente con el presupuesto y el sistema financiero de la Universidad, y esos recursos vienen a compensar ese tipo de desajustes que hay por la legislación que existe en el país a nivel laboral”, agregó Castrillón Orrego.
A pesar de que la expectativa sobre los recursos era mayor, las directivas universitarias ya están materializando su intención de buscar otro tipo de fuentes para apoyar al Sistema Universitario Estatal y a Unicauca especialmente.
“La expectativa de la Universidad del Cauca era de $3 mil millones más. Tenemos que mirar la situación desde el punto de vista positivo, aunque no nos llega lo que pensábamos que era para compensar algunas variables deficitarias. Pero desde ya estamos planeando la presentación de proyectos para que a finales de mayo el Ministerio nos dé recursos adicionales”, agregó el Rector de Unicauca.