Se acordó la unificación de los calendarios académicos de los programas.
El Consejo Superior de la Universidad del Cauca aprobó el proyecto de acuerdo que reglamenta los posgrados en la institución y que contiene varios aspectos significativos para quienes desean adelantar estudios superiores en Unicauca, como por ejemplo la organización de los procedimientos para los trabajos de grado de doctorados, maestrías, especializaciones y especializaciones médico quirúrgicas.
“El reglamento contiene aspectos que en su momento fueron aprobados por los coordinadores de cada posgrado. Los decanos de igual modo hicieron notables sugerencias y comparamos la versión de nuestro documento con reglamentos de otras universidades del país y del exterior, con acreditación de alta calidad como la Universidad del Cauca. Esto para estar en concordancia con lo que rige en el ámbito nacional e internacional”, expresó el director del Centro de Posgrados, Edgar Velázquez Rivera.
De igual manera, el Consejo Superior acordó unificar los calendarios de los posgrados con el propósito de mejorar los trámites, los recursos y facilitar los procedimientos que deben realizar las personas que deseen inscribirse para cursar uno de estos programas en la institución. Esta medida también busca evitar que los semestres empiecen en meses diferentes, lo que en algunos casos ha dificultado la participación en convocatorias, las inscripciones, el pago de las mismas o la cancelación del valor de la matrícula.
“Uno de los aspectos más importantes es la coterminalidad, que les permite a los estudiantes de pregrado tomar asignaturas de posgrado y, una vez concluido su pregrado, esos créditos ganados se pueden convertir en un avance en su formación de posgrado. Esa y otras cosas interesantes y novedosas trae la nueva estructura aprobada por el Consejo Superior”, manifestó el representante de las Directivas Académicas y Decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Julio César Diago Franco.
El propósito de la Dirección de Posgrados y de las Directivas Universitarias es que los calendarios queden unificados. Por lo tanto, entre los meses de abril y junio se realizará el proceso para iniciar el segundo semestre del 2013 y entre septiembre y diciembre para iniciar el primer semestre del siguiente año. De ese modo, en los procesos de inscripciones e inicio de clases se evitarán algunas de las dificultades que se han presentado hasta ahora, debido a la dispersión de calendarios en cada uno de los programas.
Ampliación de la información
Centro de Posgrados.
Teléfono: 8 209900 ext.: 1205.