El informe, realizado por el Observatorio de Asuntos de la Mujer para el Cauca que lo integran diferentes instituciones, entre ellas la Universidad del Cauca, en su primera edición hace un acercamiento a los derechos de la mujer caucana y en particular sobre sus derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencia, a la educación, a la participación social y política, a su autonomía económica, y su aporte en la construcción de paz en la región.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
En el Claustro de Santo Domingo se cumplió reunión entre los rectores de la Universidad del Cauca, José Luis Diago Franco y de la Universidad del Valle, Edgar Varela, en la cual acordaron temas interinstitucionales orientados a fortalecer la educación superior pública en la región.
Foto: Suministrada
C.S. Pilar Campos - Centro de Gestión de las Comunicaciones - Tel. 8209800 Ext.2453 - comunicaciones@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
Los Decanos de las Facultades de Ciencias Humanas y Sociales, Artes y Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación calificaron como un importante logro de articulación académica entre la educación básica y superior, el convenio que recientemente se firmó entre la Alcaldía de Popayán y la Universidad del Cauca.
C.S. Pilar Campos - Centro de Gestión de las Comunicaciones - Tel. 8209800 Ext.2453 - comunicaciones@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El evento virtual tendrá que lugar el 19 de septiembre de 2020, busca motivar la investigación desde el trabajo transdisciplinar para establecer estrategias que potencien la participación comunitaria, la capacidad de respuesta de los servicios de salud, alianzas para mejorar la disponibilidad de recursos y garantizar tratamientos eficaces y seguros.
C.S. Valentina Velasco - Vicerrectoría de Investigaciones - comunicacionesvri@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
La jornada virtual que se realizará del 10 de septiembre al 22 de octubre de 2020, busca contribuir a tener mejores herramientas para el desempeño clínico en respuesta a esta enfermedad, a la óptima gestión del programa a nivel de entidades territoriales, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del sector público, privado e indígena y demás actores del Sistema.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
Los dos Diplomados realizados por la División de Gestión de la Cultura en conjunto con Universidades e instituciones gubernamentales locales, buscan fomentar espacios de formación relacionados con temas culturales para diferentes públicos.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El evento que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre, se centrará en temas emergentes relacionados con la Ingeniería de Software, Sistemas Interactivos, Sistemas de soporte a la toma de decisiones, Sistemas Inteligentes y Mujeres en Ciencias de la Computación.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
La Sociedad Colombiana de Computación SCo2, presidida por el docente de la Universidad del Cauca, César Alberto Collazos, programa este evento como un espacio para que los estudiantes de posgrado puedan presentar sus avances investigativos y recibir retroalimentación de reconocidos investigadores a nivel nacional e internacional.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
En el evento participarán representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Suiza, que buscan aportar a la construcción de programas de formación continua a nivel de técnico, de licenciatura, posgrado e investigaciones transdisciplinares e interactivas en sistemas alimentarios sustentables para América Latina y el Caribe.
C.S. Pilar Campos - Centro de Gestión de las Comunicaciones - Tel. 8209800 Ext.2453 - comunicaciones@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El grupo de creativos se sumerge en el ecosistema cultural musical del Pacífico Sur Colombiano, con el compromiso de rescatar parte de las voces de sus protagonistas, los instrumentos, historias y sonidos ancestrales liderados por la marimba de chonta, con la intención de aportar nuevos espacios que permitan mantener vivo este conglomerado de tradiciones y de esta manera difundir, transmitir y preservar el ecosistema musical del Pacífico.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482