Noticias
Universidad - Jueves, Noviembre 28, 2013
Restaurante estudiantil universitario se inaugurará el lunes 2 de diciembre
El espacio universitario funcionará en la sede de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.

Foto: Astrid Bazante.
Como parte de las políticas de bienestar universitario que adelanta la actual administración, el lunes 2 de diciembre se dará apertura al Restaurante Estudiantil Universitario, un espacio que ofrecerá a los estudiantes de los programas académicos el servicio de alimentación balanceada y saludable.
Al respecto, la vicerrectora de Cultura y Bienestar, magíster Paloma Muñoz, manifestó que el restaurante es un programa de interés y compromiso de bienestar universitario que tuvo una inversión de 400 millones de pesos.
“El restaurante ofrecerá a los estudiantes el servicio de alimentación balanceada y saludable, especialmente para aquellos que tienen deficiencias alimentarias y en condición socioeconómica de vulnerabilidad, aspectos que ponen en riesgo su desempeño académico y permanencia en la Alma Máter”, explicó la Directiva Universitaria.
De esta manera, indicó, la universidad ha dispuesto de un espacio físico con cocina e implementos culinarios, acorde con los requisitos y condiciones de salubridad necesarias, que permitan una correcta manipulación y conservación de alimentos y buenas prácticas de manufactura en los menús diarios.
“El restaurante tiene una capacidad para 140 personas pero en rote alcanza a 300, y los almuerzos subsidiados tendrán un costo 1.800 pesos”, indicó la Vicerrectora de Cultura y Bienestar.
Cabe resaltar que inicialmente se tendrá la Fase Piloto que comienza el próximo lunes 2 de diciembre y se extenderá durante el tiempo restante del actual periodo académico. En esta fase se pretende prestar el servicio a 100 estudiantes, previa inscripción con el valor del almuerzo de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en las instalaciones del restaurante.
Posteriormente, en el primer periodo académico del año 2014, basándose en los resultados de la prueba piloto, se espera aplicar el proceso de selección acordado con los voceros estudiantiles para ampliar el programa a 300 beneficiarios.
Así mismo, para acceder a este servicio se debe cumplir con los requisitos estipulados por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y el Comité de Bienestar estudiantil, en los cuales se definió que no podrán ser beneficiarios de otros servicios y programas de bienestar de la Universidad del Cauca.
Ampliación de la información
Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Teléfono: 8209800 ext. 1131.
Correo: vicecb@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: