• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Diciembre 13, 2013

Laboratorio de Física pone en funcionamiento equipo de pulverización catódica

El equipo estará al servicio de procesos de investigación en la Universidad del Cauca.

Foto: Área de Prensa.
 

Con presencia del Vicerrector de Investigaciones, Hugo Aldemar Cosme Vargas; Wilhem Evers del Centro de Investigación alemán Jülich; docentes y estudiantes del Departamento de Ingeniería Física de la Universidad del Cauca, se cumplió el acto de entrega y puesta en funcionamiento del equipo de pulverización catódica, donado al Laboratorio de Física de Bajas Temperaturas de esta institución.

De acuerdo con Gilberto Bolaños Pantoja, profesor del Departamento de Física, este elemento de alta tecnología es único en el mundo por su capacidad de trabajar con materiales a escalas nanométricas, lo que facilita la fabricación de nuevos dispositivos electrónicos y la generación de recubrimientos para herramientas de corte de alta dureza.

“El contacto con Wilhem Evers y el Centro de Investigación ha sido fundamental porque ha permitido espacios de movilidad académica y el fortalecimiento de escenarios de investigación con la Universidad del Cauca”, indicó el docente.

Para el Vicerrector de Investigaciones, este es un gran aporte a un programa que siempre se ha preocupado por mantener contactos con institutos y universidades del exterior.

“La donación de este equipo, cuyo valor se acerca a los mil millones de pesos, es de gran significado para la comunidad académica por la posibilidad de generar proyectos de investigación que van a derivar en artículos, libros y capacitaciones que finalmente va en camino hacia la relación de la Universidad del Cauca con el sector productivo”, puntualizó el directivo universitario.

El investigador alemán y dueño de la patente de esta herramienta tecnológica, resaltó la forma como la Alma Máter caucana viene trabajando con los grupos de investigación de estudiantes y docentes en este tipo de temas y exaltó las mejoras propuestas para su funcionamiento.

Al respecto, los estudiantes Jonathan Eduardo Martínez Muñoz (Ingeniería Física), y Jorge Armando Serna (Ingeniería en Automática Industrial), realizaron un trabajo de investigación interdisciplinario titulado “Diseño del sistema en tercera dimensión para la propuesta de automatización”, con la finalidad de lograr que una interfaz de computador coordine y dirija el manejo de los procesos de la máquina, con miras a su desempeño en proyectos de tipo industrial.

Ampliación de la información

Grupo de Bajas Temperaturas.
Departamento de Física
Teléfono: 8209800 ext. 2304.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación