150 árboles fueron sembrados por Unicauca el pasado viernes
La institución realizará otra actividad de estas características próximamente.
En una jornada que se realizó el pasado 11 de enero de 2013, integrantes de la comunidad universitaria sembraron 150 árboles como parte de una campaña convocada por el Área de Mantenimiento de la Universidad del Cauca.
Las plantas fueron sembradas en un lote situado en la parte posterior de las Residencias Universitarias Femeninas, en donde se ubicaron árboles de las siguientes especies: fresnos, robles, cucharos y guayacanes (amarillos y lila).
La jornada ambiental se llevó a cabo teniendo en cuenta que el pasado mes de diciembre tuvieron que ser talados y podados varios ejemplares en el sector de Tulcán, como medida preventiva para evitar accidentes o daños en la infraestructura (ver nota).
El ingeniero Víctor Hugo Rodríguez López, profesional universitario del Área de Mantenimiento, aclaró que la campaña no se quedará solamente en la siembra, sino que a los árboles se les hará seguimiento y mantenimiento cada tres meses.
“El mantenimiento consiste en abonarlos, limpiar sus alrededores y podar la zona en donde se sembraron”, señaló.
El funcionario de Unicauca indicó que próximamente se realizará una nueva jornada para plantar árboles, dado que se cuenta con más ejemplares, cuya fecha se dará a conocer una vez se defina el lugar en donde pueden ser ubicados.
Así mismo, agregó que en el futuro la institución espera realizar una contribución a la ciudad, sembrando en algunos sitios que destine la Alcaldía u otras entidades para ello y que sean diferentes a los predios universitarios.
Cabe recordar que hace algunos años Unicauca plantó árboles en un terreno de 4 hectáreas localizado en la parte posterior de los edificios de Ingenierías (sector de Tulcán). “Ahí se sembraron varias especies hace aproximadamente tres años y medio, las cuales están en proceso de crecimiento”, manifestó Rodríguez López.
En la jornada del pasado viernes se contó con el apoyo de los estudiantes del Programa de Biología, Camilo Arturo y Gustavo Adolfo Pisso, quienes brindaron recomendaciones sobre la escogencia de las especies y el lugar destinado para la siembra.