Noticias
Universidad - Jueves, Noviembre 14, 2013
Unicauca celebró 186 años de labores al servicio de la educación superior pública
En los actos conmemorativos se resaltó el logro de la Acreditación Institucional y se explicaron las nuevas metas que se tienen desde la administración universitaria con la participación de todos los universitarios.

Foto: Andrés Chaves Paz.
Con la realización de los Actos Protocolarios que se cumplieron en la tarde de hoy en el Claustro de Santo Domingo, la Universidad del Cauca celebró 186 años de labores continuas al servicio de la educación superior pública en Colombia.
Durante estos actos, la administración universitaria rindió un homenaje a los fundadores de la Institución, los libertadores Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, actividad que se cumplió con presencia de directivos, profesores, estudiantes, administrativos e invitados especiales.
Luego de este homenaje, se llevó a cabo un acto académico en el Paraninfo Francisco José de Caldas, en donde el rector de la Universidad del Cauca, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, dio a conocer las metas que tiene la institución en esta nueva etapa que se caracteriza por la obtención de la Acreditación Institucional.
Entre los retos a cumplir, y que están expuestos en el Plan de Desarrollo Institucional 2013 – 2015, el rector de Unicauca expuso la calidad académica de los programas de pregrado y posgrado, la presencia universitaria en la región, la inclusión de las comunidades étnica a los procesos formativos, el fortalecimiento del sistema de investigaciones articulado a los desarrollos regionales, avances en aspectos curriculares y el replanteamiento de procesos, entre otros.
En cuanto a la calidad académica, el Directivo universitario manifestó que en la actualidad se cuenta con 8 programas acreditados con alta calidad académica, y para febrero de 2015 la meta es tener 25 programas con este reconocimiento, así como iniciar el proceso para la acreditación de postgrados.
Con respecto a la regionalización universitaria, el Rector informó sobre la aprobación de recursos por parte del Ministerio de Educación Nacional para realizar el estudio de caracterización de la educación superior en los 42 municipios caucanos, a través del cual se pueden proyectar los programas de pregrado y posgrado que las comunidades requieren. Además, resaltó la presencia que hoy tiene la institución en el norte del Cauca con programas de pregrado que tienen Acreditación de Alta Calidad.
Sobre el tema de inclusión, se dieron a conocer las acciones que la administración universitaria viene realizando con las comunidades indígenas y afrodescendientes, como el desarrollo del Programa de Derecho en convenio con el CRIC y la convocatoria para vincular dos profesores afrodescendientes en la planta profesoral.
En investigación, indicó Castrillón Orrego, el reto en los siguientes años es fortalecer los procesos alcanzados en esta materia y generar un ambiente en nuestra cultura universitaria donde se dé la articulación entre nuestros sistemas curriculares con los procesos productivos.
Otro de los temas que expuso el rector es el relacionado con la renovación curricular y la intensificación en la formación de los profesores. “Debemos hacer realidad la cultura de los créditos universitarios, la flexibilidad en nuestros programas académicos y la garantía en la cadena de formación de nuestros educandos, ofreciéndoles condiciones para que terminen sus ciclos de pregrado e ingresen a programas de posgrado; además, hay que establecer una dinámica que logre un cuerpo profesoral integrado por docentes con estudios de Maestría y Doctorado, para que sus actividades se centren en la formación y la investigación de forma fundamental”, señaló.
De igual manera, se refirió al Plan Estratégico al Bicentenario que se viene construyendo entre integrantes de la comunidad universitaria y representantes de los diferentes sectores de la sociedad, a través del cual se busca la prospectiva de largo plazo.
“La meta que nos hemos propuesto es que para noviembre de 2014, mes en el cual cumpliremos 187 años de existencia, se haga el lanzamiento de este instrumento estratégico de planeación”, expresó el Dr. Juan Diego Castrillón Orrego.
Ampliación de la información
Rectoría.
Teléfono: 8209910.
Correo: rectoria@unicauca.edu.co
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca: